Los muros del aula cobran vida en el patio


Era una mañana soleada en el colegio. El timbre había sonado anunciando que comenzaba la clase de Educación Física. El grupo de 4º, 5º y 6º bajaba al patio con ganas, porque sabían que iban a jugar, correr y, sobre todo, compartir un rato lleno de diversión. 

El maestro les recordó al empezar la sesión: 

—Antes de nada, mirad los muros del aula. ¿Veis todas esas palabras que vosotros mismos elegisteis? Juego, diversión, paz, superación, pasión, felicidad, competitividad, salud, alegría, rapidez, educación, compañerismo, amistad, intensidad, concentración, valentía, vida, respeto, deportividad y juego limpio. Hoy vamos a descubrir que cada una de ellas está viva en lo que hacemos. 

Comenzaron con un juego clásico: polis y cacos. Al sonar el silbato, los “polis” salieron corriendo tras los “cacos”. Unos necesitaban velocidad para atrapar y los otros resistencia para aguantar el mayor tiempo posible sin ser pillados. Los gritos de alegría llenaban el patio. Algunos caían enseguida pero se levantaban con una sonrisa, demostrando deportividad y respeto. Otros corrían hasta el cansancio y al final, aunque sudorosos, se sentían orgullosos: habían demostrado superación

Después, llegó el turno del pañuelo. Dos equipos frente a frente, nerviosos, atentos, con los ojos puestos en el maestro. Cuando se escuchaba un número los elegidos salían disparados. La clave estaba en la velocidad de reacción y en la concentración. A veces había empates, carreras intensas, incluso caídas, pero siempre terminaban chocando las manos. En ese juego aparecían la valentía para lanzarse sin miedo y la competitividad sana de querer ganar. 

El maestro sonrió y dijo: —Habéis visto cómo trabajamos la velocidad y la resistencia con estos juegos. Pero, ¿qué pasa con otras capacidades físicas básicas? Tenemos también la fuerza y la flexibilidad. ¿Con qué juegos del patio podríamos relacionarlas? ¿En qué momento del recreo aparecen? 

El grupo se quedó pensando. Algunos miraban al cielo, otros murmuraban entre risas. Era una pregunta que no tenía una única respuesta. Lo importante era reflexionar y descubrir que no solo corriendo se aprende en Educación Física. 

Siguieron con el tulipán. Un jugador intentaba pillar mientras los demás corrían para quedarse quietos como estatuas. Aquí la resistencia volvía a ser clave: aguantar mucho tiempo sin moverse. La calma y el silencio traían un toque de paz y cuando alguien caía por mover un dedo las risas llenaban el espacio de felicidad

Más tarde, en un momento de descanso, jugaron a piedra, papel o tijera para decidir quién empezaba en otro reto. Aunque era un juego muy simple, allí estaban la educación y la deportividad, porque todos aceptaban la victoria o la derrota sin enfados. 

Al final de la clase, el maestro reunió al grupo y dijo: 

—Hoy hemos entrenado nuestras capacidades físicas básicas. La resistencia nos permite correr más tiempo. La velocidad nos hace más rápidos y atentos. Y aunque aún no hemos decidido con qué juegos relacionar la fuerza y la flexibilidad, estoy seguro de que en el patio, en los recreos y en nuestras clases, las utilizáis más de lo que pensáis. 

Los alumnos se miraron entre ellos, comentando sus ideas. Uno dijo que quizá la fuerza estaba en los juegos donde había que saltar. Otro pensaba que la flexibilidad podía estar en momentos donde había que doblarse o esquivar. 

El maestro sonrió. Lo más importante no era la respuesta, sino la reflexión. Porque cada juego que hacían no era solo correr o divertirse. Era también una oportunidad para poner en práctica los valores de sus muros del aula: el compañerismo cuando se ayudaban, la amistad cuando jugaban juntos, la valentía al atreverse a correr, el respeto al aceptar las reglas y el juego limpio como forma de pasarlo bien todos. 

La clase terminó con la sensación de haber aprendido algo más que a correr. Habían entendido que cada juego era una lección de vida.

Responde a las preguntas del siguiente formulario: Los muros del aula cobran vida en el patio.

Comentarios

Entradas populares