¡Cuida tu espalda y muévete feliz!
¡Hola, pequeños grandes deportistas!
Hoy en nuestro blog vamos a hablar de algo muy importante para poder jugar, correr y aprender sin dolores…
👉 ¡Nuestra espalda!
¿Sabías que la espalda es como un pilar fuerte que sostiene todo tu cuerpo? Si la cuidamos, podremos movernos con energía, pero si no lo hacemos… ¡puede doler y cansarse!
🎒 1. ¿Cómo llevas tu mochila?
Muchos niños y niñas caminan al cole con la mochila colgada de un solo hombro.
🙈 Eso hace que la espalda trabaje más de un lado y se canse.
💬 Pregunta para ti:
👉 ¿Tú llevas la mochila con un solo tirante o con los dos?
✅ Consejo del profe:
Pon siempre los dos tirantes sobre tus hombros y ajusta la mochila para que quede bien pegada a tu espalda. ¡Así caminarás más ligero y fuerte!
🛑 Otro ejemplo:
A veces, cuando salimos al recreo o volvemos a casa, algunos niños se agachan a recoger la mochila doblando la espalda como si fueran “un gusanito”. Si lo haces así muchas veces, ¡tu espalda se puede cansar mucho!
👉 Lo correcto es doblar las rodillas y mantener la espalda recta al levantar cosas del suelo.
🪑 2. La forma en que te sientas también importa
Cuando estamos en clase, dibujando, escribiendo o escuchando, a veces nos encorvamos sin darnos cuenta.
😴 Si pasamos mucho rato así, el cuello y la espalda se cansan.
💬 Piensa un momento:
👉 ¿Cómo estás sentado o sentada ahora mismo?
✅ Consejo del profe:
Apoya bien los pies en el suelo, siéntate derecho y mira al frente. ¡Así tu espalda estará contenta y tú podrás concentrarte mejor!
🛑 Otro ejemplo:
Cuando algunos niños leen en el suelo tumbados boca abajo y con el cuello doblado hacia atrás, la espalda y el cuello trabajan más de lo necesario.
👉 Lo mejor es leer sentado con la espalda apoyada o de pie con la tablet o el libro a la altura de los ojos.
📱 3. Cuidado con las pantallas
Cuando usamos la tablet o vemos la tele, muchas veces doblamos el cuello hacia adelante.
¡Eso no le gusta nada a nuestra espalda!
💬 Pregunta:
👉 ¿A qué altura pones la tablet cuando la usas?
✅ Consejo del profe:
Coloca la pantalla a la altura de tus ojos, así tu cuello estará relajado y no tendrás dolor después.
🛑 Otro ejemplo:
A veces, algunos niños usan la tablet o ven dibujos mientras están tumbados de lado en el sofá. Esa postura torcida también puede hacer que la espalda se resienta.
👉 Mejor sentarse con la espalda recta y apoyar bien el cuerpo.
🏃 4. En Educación Física también cuidamos la postura
Cuando corremos, saltamos o jugamos, si vamos encorvados nos cansamos antes y no nos movemos igual de bien.
Si vamos erguidos y con la cabeza alta, respiramos mejor y nos movemos más rápido.
💬 Pruébalo ahora:
👉 Corre en tu sitio encorvado…
👉 Y ahora corre con la espalda recta y la cabeza mirando al frente.
¿Notas la diferencia? 😄
🛑 Otro ejemplo:
Cuando hacemos juegos de equilibrio o circuitos, algunos niños bajan mucho la cabeza y curvan la espalda al avanzar.
👉 Recuerda mantener la mirada al frente y la espalda recta para mejorar tu equilibrio y no cansarte tanto.
🌟 5. ¡Estira, respira y sonríe!
Después de jugar, estirar un poquito es como decirle “gracias” a nuestra espalda.
Con solo unos segundos de estiramiento y respiraciones profundas, tu cuerpo se sentirá genial.
✅ Consejo del profe:
Haz estiramientos suaves de brazos arriba, espalda recta y respira profundamente. No rebotes ni te encorves.
🛑 Otro ejemplo:
Cuando algunos niños estiran doblando mucho la espalda o forzando el cuello, pueden hacerse daño sin darse cuenta.
👉 Estira sin doblar la espalda como un “camello” y hazlo despacio y con calma.
🧠 Recuerda estos pequeños grandes trucos:
-
✅ Mochila con dos tirantes y levantarla doblando las rodillas.
-
✅ Sentarte derecho y leer en una postura cómoda.
-
✅ Mirar al frente al usar pantallas, sin torcerte.
-
✅ Caminar y correr erguidos para respirar mejor.
-
✅ Estirar con calma y buena postura.
💪 ¡Así tendrás una espalda feliz y fuerte que te acompañará en todas tus aventuras!
👉 Y tú, ¿qué cosas haces cada día para cuidar tu espalda?
Puedes escribirlas en los comentarios del blog o contárselas a tu profe en clase. 📝✨








Comentarios
Publicar un comentario